INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 2022
Frutas Hermanos Ruiz Gómez se ha desarrollado como empresa en la búsqueda de la satisfacción de los clientes y consumidores de frutas y verduras, desde su fundación en 1997.
Su actividad se incluye en el sector mayorista de la comercialización de productos hortofrutícolas frescos y de 4ta. Gama, y su servicio incluye el almacenamiento, mantenimiento y distribución de los productos, garantizando los estándares de Calidad.
La estructura organizativa de HRG tiene dos componentes:
- Una Red de Venta al Mayorista que presta sus servicios en el puesto de Mercamadrid en nuestras instalaciones.
- Una Red de Venta y Distribución a Empresas y a Instituciones, a los que se les hace entrega en sus locales de los productos pedidos gracias a nuestra red de distribución.
En 2022 se ha reafirmado el compromiso ambiental de la organización mediante la aplicación de la norma ISO14001:2015 y como resultado se ha originado este informe.
De los aspectos ambientales definidos en FHRG, se han establecido una serie de Indicadores.

A partir de estos datos se ha calculado el impacto ambiental producido por el consumo de estos recursos, dejando constancia de los KG de C02 producidos por FHRGZ durante el 2022.
Al ser el primer año de implantación no podremos comparar los resultados con otros años, pero utilizaremos los valores como punto de partida para establecer objetivos.
Consumo de Gasoil - Gasolina
Durante el 2022 FHRG ha consumido unos 63.491,7 litros de combustible que implica una emisión de 155.095,2 kg de Co2.
La gasolina y el gasoil no emiten las mismas cantidades de Co2 al ser quemados en concreto por cada litro de gasoil quemado se contamina 0,22kg de Co2 más que con la combustión de la gasolina.
Gasolina
Durante el 2022 FHRG ha consumido unos 3693,8 litros de combustible que implica una emisión de 8.062 kg de Co2 a la atmósfera.

Valoración del consumo
El principal consumo de combustible de FHRG es producido durante la distribución de los pedidos y esto se hace con camiones Diesel.
Podemos ver que el consumo es bastante estable y eso es debido a la clientela fija que tenemos de pedidos a los cuales se les reparte con una frecuencia determinada.
El consumo de gasolina y gasoil han disminuido un 18% y 6% respectivamente, esto se debe a las técnicas de conducción eficiente que se han aplicado este año 2022 con el objetivo de reducir el consumo.
De cara al 2023 se seguirán aplicando estas prácticas con el fin de minimizar el consumo de combustibles fósiles.
Consumó de KWH
Durante el 2022 FHRG ha consumid 281.120 kwh que implica una emisión de 70.280kg de Co2 a la atmósfera.
Los consumos de electricidad los tenemos divididos en las dos sedes que tiene la empresa en MercaMadrid y CTM.

Valoración del consumo
El consumo de electricidad se mueve en los dos centros con la misma tendencia y observamos que los meses más calurosos hay mayor consumo.
Esto se debe que la gran parte del consumo eléctrico proviene de las cámaras frigoríficas que mantienen las frutas y verduras en condiciones óptimas y en los meses de más calor estas han de funcionar a mayor potencia.
En Merca Madrid el consumo eléctrico ha aumentado un 5% mientras que en CTM ha disminuido un 6% respecto al 2021. El consumo total de electricidad ha disminuido, aunque no de manera significativa. Esto se debe a las hojas informativas de buenas prácticas ambientales que se hicieron a finales de 2021 para concienciar el personal. Podemos atribuir la poca
disminución del consumo eléctrico las altas temperaturas de este verano, ya que la temperatura se ha situado 2,2°C por encima de la media y ha sido el verano más cálido desde el comienzo del 1961. Por lo tanto, situamos estos resultados como óptimos.
Con tal de reducir el consumo de electricidad se seguirán aplicando las buenas prácticas ambientales en 2023.
Consumo de Agua
Durante el 2022 FHRG ha consumido 144m3 de agua que implica una emisión de 56,8kg de Co2 a la atmósfera.

Valoración del consumo
El consumo de agua en las dos instalaciones de la organización es mínimo, este está relacionado con el uso de los sanitarios y el consumo de agua ya que se dispone de una Fuente de osmosis para que los empleados puedan beber del grifo y reducir así también el número de envases generados.
Este año 2022 el consumo de agua y como consecuencia sus emisiones de CO2, se han reducido en un 39% respecto al año anterior. Podemos atribuir esta mejora a las buenas prácticas ambientales que se han aplicado y se pretenden mantener en
2023.
Generación de residuos
Durante el 2022 FHRG ha generado diferentes tipos de residuos y todos ellos han sido gestionados correctamente para minimizar el impacto ambiental de estos.
No disponemos de datos exactos de todos los residuos debido a que en Merca Madrid existe un departamento llamado ECOAREA que es quien se encarga de gestionar todos los residuos de las empresas que se encuentran dentro del recinto.
FHRG no puede asegurar los kg de residuos generados, pero sí que podemos verificar que todos los que se han generado han sido gestionados correctamente desde ECOAREA.
Para más información podéis visitar la web de ECOAREA
Los residuos orgánicos que se han generado en el 2022 si que los tenemos disponibles y se han desechado 2324 kg lo que implica una emisión de 1363 kg de co2.

Cómo se puede observar, los residuos orgánicos en 2022 han disminuido un 29% respecto en el 2021, por lo tanto sus emisiones de CO2 también.
Cálculo Huella de carbono
Durante el 2022 se ha calculado la huella de carbono emitida por FRUTAS HERMANOS RUIZ GÓMEZ, como es la primera vez que se calcula no podemos comparar los resultados. Se han tenido en cuenta los siguientes criterios:
- Consumo Luz
- Consumo gasóleo
- Consumo agua
- Generación de residuos
El resultado del 2022 es de 218863,1 Kg de CO2 emitidos a la atmósfera.

En total FHRG ha producido a la atmósfera 218732,6 kg de CO2 este 2022. Las emisiones se han reducido en un 4% respecto el año anterior.
Las emisiones de CO2 son causadas en un 71% por la combustión de combustibles fósiles, aunque es un número muy elevado estas han disminuido en un 6% respecto al 2021. Por lo tanto, damos el resultado como óptimo ya que las emisiones se han disminuido más de lo que se había propuesto (5%).
Un 32% de las emisiones son causadas por el consumo eléctrico, la generación de residuos produce un 1% de las emisiones y el consumo de agua es tan insignificante que no llega al 1%.
Podemos valorar estos resultados como buenos ya que ha habido una disminución de las emisiones en todos los ámbitos.
En 2023 se continuará trabajando para ser una compañía ambientalmente responsable y para tratar de minimizar en la medida de lo posible su impacto ambiental, gestionando correctamente el sistema de gestión y alineando todos los procesos de la organización para conseguir los objetivos planteados.
Objetivos Ambientales 2022
Para el 2022 se estableció como objetivo reducir el consumo de gasoil en un 5% mediante la aplicación de técnicas de conducción eficientes para los conductores.
El objetivo se ha conseguido y el consumo se ha reducido en un 6%.
Objetivos Ambientales 2023
Para el 2023 se establece acciones ambientales:
✓Reducir la huella de carbono en 10%.
✓Reciclaje de Papel.
✓Compensación huella de carbono con plantación de árboles.
✓Renovación de Flota de vehículos.
13/02/2023.